Descubra cómo DHL Group aumentó la conectividad en toda la empresa y automatizó múltiples procesos de extremo a extremo.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia automatiza el proceso de subsidio al servicio de agua para apoyar a más de 2 millones de habitantes en zonas rurales
1,700
prestadores rurales de servicio del agua capacitados.
Tiempo récord
de implementación en semana y media.
Más de 2 millones
de habitantes en zonas rurales podrán ser beneficiados
Descargar caso completo
El gobierno colombiano lanzó una medida sin precedentes que consistió en apoyar a las familias del campo, que se han visto afectadas económicamente por el COVID-19, otorgando un subsidio para el pago del servicio de agua en sectores rurales del país.
Ante el estado de emergencia planteado por el virus, se requirió el desarrollo y automatización digital para el proceso de solicitud del subsidio, aprobación y autorización del desembolso al prestador del servicio. Este desarrollo se llevó a cabo en un tiempo récord de una zona rural.
Por primera vez en la historia de Colombia los acueductos rurales y comunitarios cuentan con subsidios del Gobierno Nacional. Hemos capacitado a más de 1.700 prestadores rurales y esperamos cerrar agosto con mas de 500 mil ciudadanos beneficiados”
Jonathan Malagón González
Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia
El estado mexicano de Coahuila automatizó 150 procesos clave en 8 distritos para aumentar la capacidad de los casos judiciales.
La administradora colombiana de pensiones automatizó más de 120 procesos en 9 meses para permitir mayor velocidad, agilidad y servicio.
Este grupo de iglesias católicas implementó Bizagi para ayudar a ejecutar procesos como parte de la experiencia de los empleados, como la incorporación, junto con otros procesos de recursos humanos, TI y gestión de instalaciones.