Quantcast

5 razones por las que la adopción de plataformas "low code" está despegando

La adopción del "Low Code" ha aumentado de forma constante en los últimos años y se prevé que siga copando el mercado de desarrollo de software: Forrester predice que el 75% del desarrollo de aplicaciones utilizará plataformas de "Low Code" a finales de este año.

La falta de desarrolladores cualificados y la creciente demanda de aplicaciones empresariales están impulsando la rápida adopción del "Low Code". Los últimos años han creado una presión para mantenerse al día con las cambiantes condiciones del mercado y las necesidades de los clientes, al tiempo que se mantienen bajos los costos. El resultado es que las plataformas de desarrollo "Low Code" se han convertido en algo imprescindible para cualquier empresa que se esfuerce por mejorar la eficiencia de sus operaciones y seguir siendo competitiva.

 1 - La necesidad de un desarrollo de aplicaciones más rápido

Las empresas buscan formas de ofrecer aplicaciones que satisfagan rápidamente las necesidades de los clientes internos y externos. El desarrollo tradicional implica que los usuarios de la empresa acudan al departamento de TI con un problema de negocio y soliciten una aplicación para resolverlo; este enfoque suele dar lugar a un largo ciclo de desarrollo debido a que el departamento de TI tiene que compaginar estas solicitudes con sus tareas cotidianas y con cualquier otro proyecto en el que esté trabajando. A este plazo hay que añadir las horas adicionales que se dedican al desarrollo debido a requisitos mal comunicados o a otras mejoras del proceso que deben tenerse en cuenta. Aunque el desarrollo tradicional siempre tendrá un sitio, no es la solución a las crecientes demandas de software de la empresa.

Las plataformas de desarrollo "Low Code" aceleran el desarrollo de aplicaciones, ya que los usuarios empresariales pueden crearlas sin depender de este nivel de apoyo por parte de TI. Forrester descubrió que el desarrollo de software puede ser hasta 10 veces más rápido cuando se crea en una plataforma de "Low Code".

 2 - La necesidad de agilidad

Las empresas necesitan ser lo suficientemente ágiles para responder a las condiciones cambiantes del mercado: buenas o malas. Las nuevas tecnologías, el aumento de la normativa y la constante evolución de las necesidades de los clientes exigen cambios, y las empresas deben hacerlo rápidamente para seguir teniendo éxito.

Una plataforma de "Low Code" hace que el despliegue de actualizaciones y cambios en las aplicaciones sea rápido y sencillo, lo que permite a las empresas hacer frente a las amenazas y aprovechar las oportunidades del mercado. Lo que impulsa esta agilidad es que la aplicación se diseña utilizando un modelo de proceso, y los usuarios pueden realizar cambios en el proceso que luego se reflejan en la aplicación.

3 - La necesidad de reducir costos

La reducción de costes tiene un impacto directo en la rentabilidad del negocio. Mientras que el aumento de los ingresos a menudo implica incurrir en gastos adicionales y lleva tiempo darse cuenta de los beneficios, la reducción de costos puede tener un impacto real en la rentabilidad desde el principio.

La adopción de una plataforma "Low Code" permite a las empresas reducir costos de varias maneras:

  • Como usuarios de negocio pueden crear aplicaciones sin conocimientos de codificación, se elimina la necesidad de contratar desarrolladores de software costosos.
  • Los ciclos de desarrollo más cortos permiten a las empresas reducir el tiempo de comercialización y, por lo tanto, ver el retorno de la inversión más rápidamente.
  • El software "Low Code" suele incurrir en menores costos de mantenimiento y reduce la deuda técnica.

El Estudio de Impacto Económico Total hecho por Forrester encontró que los clientes que utilizan la plataforma de "Low Code" de Bizagi vieron un retorno de la inversión promedio del 277%.

4 - La necesidad de integrar

Los procesos de negocio dependen de los datos de varios sistemas internos y externos y la integración de estas fuentes es clave para obtener visibilidad en tiempo real de los datos de negocio para una toma de decisiones más rápida y precisa.

Las plataformas de "Low Code" permiten a las empresas integrar los sistemas heredados, los ERP y otros sistemas de forma sencilla y segura, aumentando la accesibilidad a los datos y la eficiencia de los trabajadores de toda la empresa.

 5 - La necesidad de supervisar la TI en la sombra

La TI en la sombra (definida por Gartner como "dispositivos, software y servicios fuera de la propiedad o el control de las organizaciones de TI") es frecuente en muchas empresas. En un intento de lograr la máxima eficiencia, los usuarios de la empresa suelen recurrir a productos de software, como herramientas de gestión de proyectos, sin consultar al departamento de TI. Este enfoque expone a la organización a problemas de cumplimiento y amenazas a la seguridad.

La adopción de una plataforma "Low Code" permite a los usuarios empresariales capacitados crear las aplicaciones que facilitarán su carga de trabajo diaria en un sistema gobernado por TI, lo que aumenta la visibilidad y la colaboración y mitiga los riesgos.

En contraste con el desarrollo tradicional, que suele ser un proceso complejo y largo, el desarrollo "Low Code" ofrece un enfoque más sencillo, rápido y ágil que permite a los usuarios de la empresa crear y gestionar aplicaciones que satisfacen sus necesidades y da a TI más tiempo para centrarse en tareas y proyectos específicos de TI.