Quantcast

La revolución del "Citizen Developer": Cómo habilitar y ayudar a los desarrolladores

¿Qué es un "Citizen Developer"?

Un "Citizen Developer" es un usuario de negocio, generalmente con poca o ninguna experiencia en codificación, que es capaz de desarrollar sus propias aplicaciones, para el uso de otros o de sí mismo, aprovechando un software fácil de usar, como las plataformas "low-code" o "no-code". 

El comienzo de una revolución

A medida que las organizaciones aceleran sus planes de transformación digital para mantenerse al día con los competidores, se ha puesto presión sobre los equipos de TI para ofrecer nuevas aplicaciones empresariales. No siempre resulta fácil encontrar nuevos talentos en el campo de la informática con los conocimientos necesarios para crear aplicaciones desde cero. 

Al permitir que los "Citizen Developers" diseñen y automaticen sus propios procesos utilizando plataformas "low-code" o "no-code", no tienen que esperar a que los desarrolladores escriban código y desarrollen aplicaciones para ellos. Esto significa que las ideas pueden llevarse a cabo de manera más rápida, viendo soluciones concretas a los problemas de la empresa. 

El 41% de los empleados que no pertenecen al departamento de TI participan ahora en la creación o personalización de soluciones tecnológicas para su organización, según Gartner. Este analista predice que la mitad de todos los nuevos clientes de ''low-code'' vendrán de compradores comerciales que están fuera de la organización de TI a finales de 2025.

Apoyar a los Citizen Developers con una plataforma de automatización low-code

Los "Citizen Developers" suelen ser usuarios de negocio con una idea que quieren poner en marcha. Como trabajan sobre el terreno, ven de primera mano los problemas que sufren ellos y sus colegas en el día a día. Sin embargo en el pasado, estos usuarios de negocio tenían que comunicar el problema a TI y dejar que ellos encontraran y desarrollaran una solución.

Las plataformas que requieren pocos conocimientos técnicos para desarrollar aplicaciones están ahora disponibles para que los usuarios de negocio se pongan manos a la obra y desarrollen su propia solución sin tener que esperar al departamento de TI y así poder centrarse en otras prioridades. 

Por ejemplo, las plataformas de automatización "low-code" están diseñadas para permitir que personal sin conocimientos técnicos o semi-técnicos ajeno a la organización de TI participe o dirija proyectos de automatización y transformación, según las necesidades. Algunas herramientas "low-code" amigables con las empresas se limitan a proyectos más sencillos, pero las herramientas más potentes son las que encajan en esta categoría amigable con las empresas, pero también son lo suficientemente potentes como para responder a necesidades complejas. 

Desde Deutsche Post DHL, están permitiendo a los analistas de procesos desarrollar sus propios flujos de trabajo listos para la automatización con Bizagi. El equipo de Global Business Services de la organización líder en logística mundial está trabajando en la digitalización y automatización de varios procesos, y ya ha tenido un gran éxito con su Vendor Master Data Management Portal, una parte vital del proceso de compras que utilizan más de 280.000 empleados. Fueron capaces de construir una solución personalizada en Bizagi Sites, añadiendo elementos más complejos cuando fue necesario a través de Bizagi. 

"Bizagi nos permite implementar procesos más complejos, interpretando estructuras de entrada de datos realmente complejas para los usuarios, pero con un enfoque "low-code"", dijo Stefan Wenzel, Jefe de Diseño y Digitalización de la Plataforma ERP. "Lo importante para nosotros es que permitimos a nuestros analistas de procesos trabajar a un nivel muy alto, especialmente en el ámbito de la implantación de flujos de trabajo. Simplemente pueden ser más rápidos con muy poca experiencia tecnológica". 

Habilitar a los "Citizen Developers" con el apoyo de TI

Uno de los principales beneficios organizativos de los "Citizen Developers" es que pueden compartir la carga del desarrollo con el departamento de TI al llevar a cabo menos proyectos de desarrollo técnico. Pero hay que tener en cuenta que a los usuarios de negocios no se les debería permitir que fueran rebeldes. En ocasiones, esto se manifiesta en forma de TI en la sombra, que puede dar lugar a un trabajo ineficaz y a aplicaciones que no cumplen las normas ni siguen las mejores prácticas. 

En la definición de Gartner de los "Citizen Developers", declaran que deben ser "sancionados por las TI corporativas". De hecho, contar con el apoyo de la función de TI es vital para que un programa de un "Citizen Developer" tenga éxito en su organización.

Las plataformas de automatización "Low-Code" son una forma eficaz de evitar la TI en la sombra, ya que ofrecen un enfoque estandarizado para el modelado y la automatización de procesos, lo que significa que los usuarios de negocio pueden ayudarse a sí mismos, mientras que la TI puede estar tranquila sabiendo que se están siguiendo las mejores prácticas en una plataforma segura aprobada. 

Cabe destacar que las plataformas "low-code" y "no-code" no eliminarán la necesidad de desarrolladores. Contar con software y programas que permitan el desarrollo de los ciudadanos permite a las empresas ser más ágiles, ya que un mayor número de personas puede trabajar para responder a las necesidades de los clientes o del mercado a través de un cambio operativo impulsado por la tecnología digital. 

El uso de una plataforma de automatización "low-code" también permite a los "Citizen Developers" involucrarse más en la transformación del negocio. Utilizando el proceso como lenguaje común, pueden crear sus propios procesos y participar en conversaciones sobre el cambio en forma de automatización de procesos y desarrollo de aplicaciones.

Obtenga más información sobre cómo una plataforma de automatización low-code puede permitir a los Citizen Developers de su organización impulsar la transformación de su negocio. 

Descargue nuestra Guía definitiva para la automatización de low-code para obtener más detalles sobre cómo habilitar a sus Citizen Developers, así como las mejores prácticas para adoptar la automatización de low-code en su empresa.