Descubra cómo DHL Group aumentó la conectividad en toda la empresa y automatizó múltiples procesos de extremo a extremo.
Las soluciones en papel son obsoletas, lentas e ineficaces. Es inevitable que provoquen retrasos en los procesos de aprobación, que puede variar desde algo tan simple como aprobar una solicitud de vacaciones, hasta la firma de proyectos multimillonarios. Este es un proceso vital para aquellos que trabajan en el sector financiero, ya que ayuda a garantizar el cumplimiento y a mostrar la consideración y el razonamiento de las decisiones tomadas. No obstante, las solicitudes de aprobación pueden perderse en un mar de trámites administrativos y retrasar operaciones importantes.
A continuación se presentan tres ejemplos de cómo las instituciones financieras han transformado sus procesos de aprobación para maximizar la velocidad y minimizar el riesgo.
No hay nada más frustrante que un cuello de botella que le impide completar una tarea dentro de un proceso. Desafortunadamente los cuellos de botella son comunes cuando se trata de aprobaciones de partes externas, como las oficinas de crédito para aprobar préstamos y líneas de crédito. Esto puede dificultar la eficiencia e impedir que las organizaciones cumplan sus acuerdos de nivel de servicio.
La compañía financiera ACSA buscaba acelerar su proceso de solicitud de tarjeta de crédito, que demoraba más de dos semanas desde el momento en que los clientes llenaban un formulario en papel en la sucursal hasta que tenían aprobado su límite de crédito y se les enviaba una nueva tarjeta para usar.
La automatización del proceso de solicitud de tarjeta de crédito ha reducido el tiempo que lleva aprobar los límites de crédito a menos de 30 minutos desde que se completa la solicitud hasta que el cliente puede llegar a tener la tarjeta física en sus manos. ACSA ha combinado esto con máquinas de estampado en el sitio para que los clientes puedan obtener sus nuevas tarjetas de crédito, listas para usar, en el lugar.
Lea la historia completa de ACSA sobre la automatización de la concesión de préstamos para descubrir cómo lograron cautivar a los clientes de forma segura y respetando las normas.
No es habitual que las normas y los reglamentos se mantengan inalterados, por lo que es importante mantener los procesos actualizados de forma que reflejen cualquier modificación. InformationAge informa de que JWG, que es un laboratorio de ideas centrado en la regulación, calcula que en 2020 se publicarán más de 300 millones de páginas de documentos normativos. Cualquiera que sea el responsable de firmar las aprobaciones debe saber que estas normas se cumplen, o de lo contrario podría ser él quien se enfrente a las sanciones.
Para garantizar que su proceso de aprobación de préstamos estuviera a la altura de la estricta y cambiante normativa que rodea a los servicios financieros, AgFirst Credit Bank necesitaba desarrollar un enfoque ágil de trabajo.
Actualmente AgFirst cuenta con una plataforma móvil y con capacidad de respuesta para adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes, sin aumentar el número de empleados y mejorando drásticamente la consistencia del cumplimiento utilizando la metodología ágil y la plataforma de automatización de Bizagi. A través de los flujos de trabajo ágiles que reflejan los cambios en las políticas y las actualizaciones normativas de manera inmediata, los casos de préstamos se cerraron en una media de 12,5 días, un 60% más rápido de lo esperado como resultado del proceso nuevo.
Obtenga más información sobre cómo AgFirst está utilizando la agilidad de Bizagi como parte de un proyecto de cumplimiento más amplio.
La mitigación de riesgos es vital en un sector tan regulado como el de los servicios financieros. Es importante asegurar que el proceso como tal sea seguro, incluso si se obtiene la aprobación de un miembro del personal de mayor jerarquía como una forma de mitigar el riesgo. Para aquellos que han cambiado sus aprobaciones del papel al correo electrónico, sigue existiendo cierta incertidumbre: los correos electrónicos pueden rebotar o quedar retenidos en las bandejas de entrada y no tienen trazabilidad.
Este era un problema para un proveedor global de soluciones de riesgo, seguros y jubilación. Ellos estaban utilizando correos electrónicos y hojas de cálculo para comunicarse en torno al sistema de solicitud de operaciones para gestionar las suscripciones y reembolsos de los fondos de pensiones.
Al usar Bizagi para solicitudes y aprobaciones, obtuvieron más control y visibilidad sobre los procesos con un beneficio adicional que redujo a la mitad el tiempo que llevó procesar tareas complejas. Esto no solo aportó transparencia al proceso, sino que también garantizó el cumplimiento de la FCA. Un beneficio adicional de la digitalización del proceso es un seguimiento de auditoría automatizado. De este modo, no solo se demuestra el cumplimiento de las normas, sino que también se puede hacer referencia a ellas cuando se actualicen los procesos.
El proceso de aprobación es solo uno de los muchos pasos necesarios que las organizaciones de servicios financieros tienen que dar como parte de sus operaciones diarias. Para saber más sobre otros procesos que pueden transformarse mediante la automatización de procesos, y para conocer más ejemplos reales de los que se han beneficiado, descargue nuestro libro electrónico, Guía esencial para la automatización en los servicios financieros